Viendo de lejos
Peñas Pintas tenía buena pinta, así es que decidimos ir a ver
cómo nos pintaba. La montaña emblemática de Las Salas (entre
Riaño y Crémenes) nos regala unas impresionantes vistas. Su
ascensión es de fuerte pendiente con fáciles trepadas y una
arista a veces bastante aérea, pero de fácil cresteo... Eso,
para montañeros, propiamente dicho.
Es una mole de
caliza blanca salpicada de pequeñas manchas (pintas) originadas
por sabinas, gorbizos y otros matorrales.
Montaña
emblemática de Las Salas, anualmente, el 15 de agosto, suben en
romería a su cumbre occidentel, donde está la virgen de Roblo,
patrona de Las Salas, Salamón, Valbuena y demás pueblos del
Valle del río Dueñas.
La peña tiene tres
cimas: al oeste el pico de Salamón, en el centro el
pico de Enmedio o pico de Las Salas y al este el
pico Huelde.
Nosotros vamos
a hacer todo el cresterío, por lo que empezaremos por la ruta al
Pico de Huelde (cima oriental de Peñas Pintas).
Saliendo de la plaza, al lado de la iglesia de Las Salas, y al
llegar frente del bar, tomamos la pista que transcurre en su
primera parte por bosque de robles y hayas, en el que
nos encontraremos un refugio y dos fuentes, con la vista puesta
en la rocosa peña, y a la derecha más exactamente, donde nos
vamos a dirigir primero.
Al llegar a la
segunda fuente, viramos dirección norte a las escombreras de las
antiguas minas de cobre de la zona, por las que pasaremos por
sendas de ganado. Continuaremos dirección oeste para llegar a la
primera franja herbosa donde veremos una cabaña de piedra de
pastores. En este punto y dirección Norte veremos dos canales
hitadas que suben hacia la Majada de Arriba.
Superada una canal
seguimos los hitos que nos irán metiendo en otra canal que nos
llevará a la cresta desde donde ya vemos perfectamente nuestro
objetivo y el que nos regala unas vistas impresionantes sobre el
pantano de Riaño, Gilbo, Mampodre, Yordas, valle del Esla,
Montaña Palentina, picos de Europa , etc.
Desde aquí
apreciamos toda la cadena que nos falta para llegar a la cima
principal u oeste.
Volvemos
dirigiéndonos por la creta hasta llegar a otra collada y subir
al Pico de Las
Salas (o del
Medio) (1.959 m).
Bajamos a otro
collado y comenzamos la subida a la cumbre principal, con
pequeñas y fáciles trepadas, aunque tramos bastante aéreos.
Llegaremos a la cumbre principal de la Peña de Las Pintas, el
Pico de Salamón (1.985 m), extraordinario
mirador con panorámicas excepcionales para todos los lados.
Además de las que hemos dicho: San Isidro y Vegarada, el Susarón
sobre el Porma ... Y dicen, que en días claros, se llega a ver
la catedral de León...
Información adicional:
* Guardo - Las Salas por Cistierna:
52,5 km en 45’
|