Salimos de la iglesia de Traspeña (1155 m) en dirección a
la
Cruz de Término
*1,
a la salida del pueblo. Encontramos hacia el norte un camino de
explotaciones mineras que nos lleva al Barranco de Santa Eulalia. Se
acaba la pista en un cruce de tres vallejos a los 4 km.
Podemos ahorrarnos 1600 m. de ida si desde el pueblo vamos en
vehículo hasta un aparcamiento habilitado antes de que la
pista comience a bajar al Barranco de Santa Eulalia.
Dejamos el primer cruce a la izquierda por el barranco hasta
la intersección de tres vallejos. Seguimos el curso del arroyo de
frente, al Este, por senda ya. A unos 500 m. salimos de esta senda
(aunque sería otra posibilidad seguirla), y nos vamos a la derecha
hacia un roquedo que le vamos a rodear por su izquierda. Una
empinada subida nos lleva a la cresta y sestil, donde en tiempos
traían a las vacas a pastar. Tras un descanso continuamos hacia la
derecha para alcanzar la pre-cumbre y cumbre del Pico Campollano
(1693 m)
Después de disfrutar de las panorámicas bajaremos unos 500 m
en dirección SSW en busca de un paso por el cortado para girar a la
izquierda. Nos fijaremos en pasar entre árboles dispersos en la
senda para llegar a una pequeña arista que cruzamos. Subimos de
nuevo hacia el cortado, a la izquierda, unos metros de fuerte
pendiente para llegar a la cueva doble de Recuéncanos, cuya
referencia será a la izquierda de grandes regueros blancos en las
paredes rocosas.
El regreso lo haremos por donde vinimos, entre los árboles
solitarios de antes y sin subir ya al roquedo. Después, es seguir en
diagonal hacia el Barranco Santa Eulalia, o como en este caso, bajar
a la aventura entre las encinas hasta llegar a la pista de
repoblación y pinar que atravesamos para estar de nuevo en la del
aparcamiento.
--------
*1
El crucero es un monumento de una cruz
generalmente de piedra sobre un pilar, situado en un lugar público,
principalmente en cruces de caminos. Una cruz de término es
un tipo de mojón colocado antiguamente a la entrada de los pueblos o
ciudades, como muestra de piedad por parte del pueblo y para su
fomento entre los viajantes
Otras
rutas de por aquí:
Peña
Redonda //
Peña Horacada //
La Peñilla
//...
|