El 17.07.17
nos pareció la ocasión de ir por primera
vez al Cueto de Villaverde, de 1707 m., a 17
km de Guardo: Otro lugar mágico de la montaña palentina y
prácticamente desconocido, aunque tiene unas vistas espectaculares
de la llanura de La Peña y La Valdavia hasta la Vega de Saldaña....,
y de cumbres como -de izquierda a derecha mirando hacia el
poniente-:
- Peñas de Santibáñez (Peña Castillo, Peña Mañana, Peña
de las Heras).
- En la línea de nuestra cuerda: la Peña de la Cruz (al
final está la cruz del Brezo, que también se aprecia) y más allá
Peña Mediana (debajo está el santuario).
- La Sierra de La Peña (empezando por el Piscurute o
Peña Cueto - Fraile - Peña Mayor).
- Collado de Cristo Sierra y detrás Arbillos.
- A la izquierda de Arbillos, al fondo, aparecen el
Campriondo y el Moro, allá por los Altos del Duerna encima de Ocejo
de la Peña.
- Seguimos a la derecha del collado de Cristo Sierra y
va toda la Sierra de Canales (Valderinas, Peña María, Rincada...
hasta Cueto Palomo)
- A la derecha del Rincada, antes del Reguilón, asoma el
Espigüete.
- Y a la derecha de Cueto Palomo, cómo no, el Curavacas
y su cresta de El Hospital, Monte Las Huelgas y Lagunillas.
- Seguimos a la derecha con Santa Lucía, Peña Miranda,
Pico Rebanal y el
Castro de Medio Día, precediendo a Peña Redonda.
- Delante de Peña Redonda tenemos Castros Negros, Cotolorno y Peña
Blanca.
- A la derecha de Peña Redonda sigue el cordal del Alto
del Burrián y Peña Horacada hasta Peña Cantoral.
- Y ya, después de la llanura, muy allá, apreciamos Las
Loras de Las Tuerces-Albacastro-Peña Amaya-La Ulaña..... Y sin
querer ser muy pretencioso, creo que hasta vemos algo de la Sierra
de La Demanda.
Entramos a Velilla de la Peña y al llegar a la iglesia
cogemos la calle de la izquierda que nos va a llevar hacia el NW
atravesando el caserío. Al salir del mismo una calle sube a la
derecha, que cogemos y lleva al cementerio que dejaremos a la
izquierda. Después no es más que seguir la carretera asfaltada que
en 2 km. accede a la cantera en la depresión sur de la sierra de
Canales-Cueto Palomo.
Iniciamos
la ruta, justo un poco antes de
llegar a sus instalaciones, en lo que yo llamo Collado Arroyo
del Cubo (1241 m). Es precisamente cuando empieza la arista que
sube hacia el Cueto de Villaverde a la izquierda y la de Peña Blanca
(a la derecha) por la valleja de la Mina del Oro. El
desplazamiento hasta allí en vehículo no tiene problema alguno y se
puede aparcar en bastantes sitios teniendo cuidado no molestar el
paso de los camiones de la
cantera.
Aunque no hace falta dar muchas indicaciones pues es
seguir para arriba como más cómodos nos encontremos, aquí dejo una
aproximación.
Comenzamos a subir hacia el oeste por uno de los dos
pasillos herbosos que vemos. Cuando tenemos a nuestra izquierda la
mancha de robles que sube la vaguada de la izquierda (por donde
podemos bajar a la vuelta si no continuamos hacia El Brezo), vamos por la ladera derecha salvando el poco
desnivel lateral por canchal. Pronto podemos ir un poco más a la
izquierda al espolón que nos lleva a una larga y sorprendente pala
herbosa que va hasta la llanada (1560 m) y cresta sureste.
Seguimos la dirección que traemos por piedra y prado,
alejándonos de momento de la cumbre para llegar al borde sur de la
peña, donde tenemos un gran hito de piedras con unas panorámicas
fabulosas.
Volvemos hacia la peña en diagonal izquierda y cuando
vemos un pequeño barranco nos introducimos en él al norte,
Barrancada del Jabalí.
Este corto pero interesante trayecto nos sube hasta otra
pradera que cortamos de nuevo en diagonal-izquierda para llegar sin
problemas a la cima del Cueto de Villaverde (1709 m.)
(o Peña Grande).
Después de disfrutar de las vistas explicadas antes
arriba y más, podemos continuar hacia la Cruz del Brezo y en el
primer collado, Cdo. de Cueto de Villaverde, bajar a la derecha por
uno de los itinerarios más frecuentes y actuales, por su comodidad,
de la subida a la cruz. Al alcanzar la pista que sube desde El Brezo
al Collado de Miranda, empieza otra a la derecha que baja a la
cantera, por donde iremos al comienzo de nuestra ruta siempre y
cuando no haya actividad industrial que desprende mucho polvo.
También podemos ir al Collado Miranda y de ahí bajar por otra que
nos lleva al mismo sitio.
Hoy el descenso lo hacemos más o menos por donde vinimos, pero ahora
siguiendo la cuerda Este, algo más técnico, pero interesante, para
buscar luego hacia la derecha la pala herbosa por la que subimos.
Bajamos 500 cómodos metros para encontrarnos a la
izquierda el espolón que cruzamos a la subida. No vamos a él, sino
que seguimos pasando un portillo que nos encauza en unos metros a
una bonita vaguada con senda.
Doscientos metros más abajo empieza un helechal y precioso
robledal que atravesamos atrochando escasos trescientos metros hasta
que salimos a un claro. Abandonamos el bosque y la senda nos mete a
la izquierda, a nuestro espolón ya en declive.
Campo abierto ya, nos dirigimos al Collado Arroyo del
Cubo donde comenzamos la ruta.
-
Vídeo Irene Mediavilla:
https://youtu.be/r_YXsbYdB_s
Ver también rutas:
-
Alto de la Varga - El Brezo
-
Cueto Palomo por el Brezo
-
Guardo - El Brezo por el Fraile
-
El Brezo, circuito
- El Brezo, subida a la cruz
-
Fraile y Peña Cueto por Xto Sierra
-
Peña Cueto por Villafría - El Piscurute por el Anillo Inferior
-
Integral de la Peña
-
Maratón el Fraile
-
Valle de la Peña por Cristo Sierra
-
Sierra de la Peña |