Datos básicos
del
sendero
- Nombre y matrícula: PRC-BU 230 Sendas de Rebollarejo
- Promotores y realizadores: Ayuntamiento de Villarcayo (Merindad de
Castilla la Vieja -Burgos-)
- Localidades: Villarcayo, Horna, Santa Cruz de Andino, Bisjueces,
Incinilla y Villalaín (Burgos)
- Distancia: 18,8 km.
- Tipo de recorrido: Circular
(RUTA LAZO)
- Grado de dificultad: Fácil
- Época recomendada: Todo el año.
- Accesos: A Villarcayo por la BU-561 (De Puentedey), CL-629 (que
empalma con la N-232 en Incinillas dirección Valdenoceda o
Salcedillo) y CL-628 (de Medina de Pomar)
- Horario estimado en ambas direcciones: 6 horas
- Desn. de subida acumulado: 250 m
- Desn. de bajada acumulado: 250 m
-
Altura
máxima : 716 m
- Altura mínima : 592 m
- Altura en inicio: 592 m
- Altura en final: 592 m
- Ciclabilidad: 90% ciclable
- Variante: No existen
- Derivaciones: No existen
- Enlaces: Con “Los Llanos de Castilla la Vieja” y “ Miradores del
Nela” -al comienzo de la ruta en El Soto- y con la “Senda de la Rad”
en Bisjueces
- (Homologada) Señalizada/Balizada
- Coincidencia con actividades cinegéticas
- Puntos de fuga: La senda discurre por caminos asfaltados o pistas
agrícolas totalmente a campo abierto y muy cerca de núcleos de
población.
- Otras etiquetas del sendero:
- Sendero con elementos de interés medioambiental
La SIERRA DE LA TESLA-VALDIVIELSO es un
LIC
- Lugares de Importancia Comunitaria en Castilla y León.
- Sendero con elementos de interés histórico-artístico
- Sendero apto para la progresión con la técnica de Marcha
Nórdica
- Senderismo con niños
(familiar)
MIDE
- Severidad del Medio (1) El
medio no está exento de riesgos
- Orientación en el Itinerario: (1)
Caminos y cruces bien definidos
- Dificultad en el desplazamiento:
(1) Marcha por superficie lisa
- Cantidad de esfuerzo: (3) de
3 a 6 horas de marcha efectiva
ITINERARIO:
Las Senda de Rebollarejo es una de las siete de
la Red de Senderos de Pequeño Recorrido de Villarcayo (Merindad de
Castilla la Vieja) y uno de cuyos fines es recuperar antiguos
caminos. Coincide en Bisjueces con el “PRC-BU 231 Senda de la Rad”.
Una ruta por donde estamos viendo casi siempre por los pueblos los
que hemos pasado o vamos a pasar: a campo abierto, excepto en el
monte Rebollarejo.
Viniendo del centro de Villarcayo al norte,
llegamos al Parque de las Acacias y seguido a El Soto. Aquí
encontramos un panel informativo de la red de senderos y un poste de
tres flechas que nos indican las respectivas rutas que desde aquí
parten:
- Miradores del Nela 13,8 km PRC-BU 226
- Senda del Rebollarejo 18,6 km PRC-BU 230
- Llanos de Castilla la Vieja 15,6 km. PRC-BU 227
Nosotros empezamos nuestra ruta precisamente hacia el
centro, a la Plaza Mayor y de ahí seguir la CL-629 hacia Villalaín
-dirección Burgos-. Cuando acaba Villarcayo y seguido comienza
Horna, dejamos la CL-629 y nos vamos a la izquierda por la calle
Camino Ancho.
Cruzamos la carretera de la calle Severino V.B. y seguimos
una pista a la derecha hacia el núcleo de la población donde se haya
la iglesia, que estamos viendo.
Al llegar al caserío vamos hacia la izquierda, dejando la
iglesia a nuestra derecha para atravesar el pueblo hasta el
nudo del lazo de la ruta de hoy,
donde se nos indica seguir o bien por la derecha o bien por la
izquierda para volver por la mano distinta a la que elijamos ahora.
En esta ocasión vamos por la izquierda.
Entre cultivos vamos pues hacia el Este por el camino
antiguo de Horna-Medina de Pomar: Nos dirigimos hacia La Cruz
Andino, que estamos viendo cerca (Y a nuestra derecha, cómo no,
impresionante La Tesla). Cruzaremos portilleras y un paso de
personas habilitado para el camino que a veces estará embarrado.
Después del arroyo de Sta. Olalla en el primer gran cruce
que encontramos, giramos a la derecha por buena pista hacia Santa
Cruz de Andino.
Luego, subimos a la izquierda para cruzar la carretera de
La Aldea por el sur de Santa Cruz de Andino, que visitamos.
Volvemos a los cruces de entrada al pueblo y ahora vamos por el
primero a la izquierda.
Nada más salir del casco urbano en unos metros es
importante seguir por la pista de la derecha.
Un largo tramo entre fincas, donde nos guía el
acercamiento a La Tesla, paralelos a la BU-V-5603 de antes, la
volveremos a cruzar para atravesar más adelante el antiguo trazado
del FC Santander-Mediterráneo*1.
Atentos a la señalética por los numerosos cruces, seguimos
de frente hacia Bisjueces. Pasamos en la carretera a
Villalaín (que marca a 3 km) por delante de la iglesia y su
interesante pórtico, seguido del cruce Medina de Pomar y
coincidiendo en este punto con el PRC-BU 231 Senda de la Rad que va
la izquierda. Nosotros subiremos a la derecha carretera Incinillas
unos metros, que dejaremos para ascender por la pista a la derecha
del Monte del Rebollarejo.
Es un paseo cómodo entre el arbolado primero por pista y
luego por senda, a veces con losetas de roca en el suelo.
Bajamos entre encinas y zigzagueando otra vez a la
carretera que nos mete en Incinillas,
corazón de valles y carreteras. Ya en el pueblo, continuamos
en el pueblo por la N-232 unos cuatrocientos m. a la derecha para,
por un puentecillo, tomar una pista agraria paralela primero a la
N-232 y luego a la CL-629 por la cara oeste del Monte Rebollarejo,
hasta llegar a Villalaín. Será una buena pista entre fincas e
instalaciones ganaderas, a veces también embarrada.
Entramos en Villalaín bajando a la carretera de
Bisjueces que tomamos a la derecha y en seguida saldremos del pueblo
a la izquierda pasando por la bolera en pista dirección hacia La
Cruz de Andino.
Haciendo caso de la señalética en los cruces, entre
fincas, recorreremos un buen tramo antes de girar a la izquierda
hacia Horna a la altura del primitivo núcleo de Andino: En la
granja Andino nos vamos dos veces a la izquierda pasando
edificaciones agrícolas y de nuevo la antigua vía férrea
Santander-Mediterráneo
*1. Continuamos de frente por lo que es una traza de
carretera para llegar a Horna de nuevo.
Al entrar en Horna el PR gira a la derecha para llegar al
nudo del lazo de la ruta de hoy. Nos iremos a la izquierda, por
donde vinimos antes y llegar así a Villarcayo.
-----------
*1
Extraordinario trazado del ya legendario ferrocarril
Santander-Mediterráneo- y una obra civil ambiciosa de la época, fue
una decepción para Villarcayo, que se había preparado talleres,
cargaderos, etc... Sin embargo a lo largo de las Merindades aquel
ferrocarril dejó la huella de su ambición: puentes, túneles,
trincheras... Y cómo no, en innumerables traviesas que han sido
aprovechadas para los cercados de campos de cultivos.
Ver rutas
Burgos |