(Parque Natural de la Montaña
Palentina)*
a
Salimos del pueblo de Camasobres dejando el fielato a nuestra
derecha y en seguida, también a la derecha, cogemos una pista que
nos lleva a un puente. Vamos ascendiendo hacia las montañas que
tenemos de frente. Pasamos por el depósito y antes de llegar al
collado vemos a nuestra derecha una cueva rejada. Es la Cueva de
los Burros. Cruzamos la pradera hacia ella. (En la
Cueva de los Burros dicen
que se han encontrado pinturas rupestres, aunque, al parecer ya han
desaparecido.)
Después subimos un corto tramo hasta el collado y restos de
corrales. Tenemos a nuestro lado una gran peña a la que podemos
subir por su izquierda para tener buena panorámica de Camasobres.
Siempre por pradera, con sendas que a veces se difuminan, nos
dirigimos al SE, hacia la roca que tenemos en el medio (Peña Basa).
A su derecha está el Portillo de los Moros, al que iremos
después.
Iremos atajando hacia las paredes de esta peña, para atacarla
casi por su mitad hacia la izquierda primero (norte). La ascensión a
la cresta va a ser bastante cómoda por aquí. Nos dirigimos hacia una
collada con otro portillo que forman dos rocas. Ya, una vez en el
cresterío, si queremos ir a la cumbre, a la derecha, tenemos que es
bastante aéreo, por lo que habrá que echar las manos, aunque la
ascensión no es técnica.
Las vistas son impresionantes. Interpretaremos gran parte de la
montaña palentina, Peña Sagra y Picos de Europa... Volvemos sobre
nuestros pasos a la colladina donde estaba el pequeño portillo y
podemos bajar a la derecha ya, hacia Riocerezo.
En esta ocasión seguimos bajando por donde vinimos, hacia la
pared de la roca, que vamos dejando a nuestra izquierda, donde
encontraremos sendas que nos llevan al Portillo Moro.
En este portillo encontramos una alambrada que dejamos a la derecha y
vamos bajando por terreno herboso hacia las praderas que estamos
viendo, el valle Riocerezo. Una vez ahí, posiblemente
tendremos que cruzar este arroyo varias veces hasta llegar a la
unión del mismo con el Arroyo Espina, donde un puente nos
lleva a la carretera que tomamos a la izquierda para estar de nuevo
en Camasobres.
* Fielato: El fielato era un local, a la puerta de los pueblos,
donde se cobraban impuestos por la entrada y salida de mercancía.
* Ver rutas: Peña
Abismo,
Camino
de los Rojos,
Peña
Maldrigo, ...
|