Lugueros, al norte del emblemático Bodón (1957 m) es la capital
de la montaña de Valdelugueros, en el Alto río Curueño. Al sur de
Valdelugueros se encuentra el desfiladero de las Hoces de Valdeteja
(u Hoces del Curueño o de Nocedo).
Iniciamos la ruta en el antiguo mesón de Vegarada,
donde acaba la carretera. Mientras vamos viendo al SW la Puerta del Faro y más atrás el Pico
Huevo,
800 m. más arriba la pista nos lleva al
mismo puerto (1555 m), al que llaman el “desconocido”.
A la altura de un paso canadiense nos desviamos a la izquierda, al
SW. Pasamos el arroyo y, buscando el césped del praderío enseguida
encontraremos un sendero que hemos de seguir hasta el cordal que
estamos viendo de frente (de dcha. a izda.: La Fitona, La
Collaona, La Muesca y La Puerta del Faro). Nuestro objetivo está
a la izquierda del cordal, pero seguiremos el sendero hacia la
derecha (SW) por ser más cómoda la ascensión.
Pasando las paredes del Portillo del Faro nos
encontramos con un extraordinario y verde circo con dos hondonadas o
dolinas a cada lado, a modo de los jous de Picos. La senda va por
el medio de ellos en busca de la collada que vemos de frente. A
nuestra izquierda la espectacular escotadura o brecha, la horcada
de la Puerta del Faro con sus dos grandes y puntiagudos paredones a
cada lado. A los 700 m. encontraremos inesperadamente una
fuente. Poco más allá, en un cruce, la senda sigue a la derecha
unos metros. Nosotros seguimos la de la izquierda y 250 m más arriba
llegamos a la collada (1935 m) que está entre La Muesca y el
Pico Faro. Aquí, un camino va a la derecha, hacia el Fitona, y otro
a la izquierda, que es el que seguimos, subiendo 1200 m. para atacar
la cumbre del Pico Faro (2112 m) trepando por los bloques de
su cara sur y encontrarnos con el buzón de cumbres y la cruz
colocada por G. M. San Bernardo de Mieres.
Bajaremos y dejando a nuestra izquierda el valle de
Faro, seguiremos el cordal al sur, por otro sendero herboso al lado
de barras metálicas de lindes municipales que nos lleva en apenas
600 m. al Pico Huevo de Faro (2155 m),
la cumbre más
importante del puerto de Vegarada y de Valdelugueros. Avistamos el
cordal de Fuentes Carrionas, dominado por el Espigüete y fabulosas
vistas de los montes de León (Las Ubiñas, etc.), así como del
Cornión (comandado por Peña Santa).
Si continuáramos el cordal llegaríamos al Pico Morala
(2144 m) después de pasar por Sierra Blanca (2105 m) y La Ventanera
(2011 m).
Desde aquí se adivina también la cómoda subida a las
cumbres del circo Morala-Huevo-Peñas del Faro por Redipuertas,
siguiendo la pista que va hasta el fondo del Valle de Faro y
termina en un chozo.
Volvemos hacia las Peñas del Faro para bajar a la
derecha, al NE, por la resbaladiza ladera de graba y hierba que nos
lleva en 350 m. a la Puerta del Faro (1963 m). De aquí parte
una senda en diagonal que desciende por debajo de los murallones
por las pedreras y sobre las largas llambrías por la izquierda del
circo glaciar que forma la Vega de las Fontanillas.
A los 700 m. de la bajada, un poco a la derecha de
la senda, podemos contemplar una sima circular, de medio
metro de diámetro, marcada por unas piedras. De aquí bajaremos
fácilmente al rico pastizal de la vega para seguir hasta unas
bonitas pozas el curso del arroyo y continuar luego al NE, dirección
en la que está el antiguo mesón, y donde nos dirigimos. Seguiremos
las sendas pasando por los prados entre pequeñas colinas de la Peña
Venero, para una vez divisado aquél, bajar por monte bajo entre
brezales y abundantes arbustos de arándanos.
* Guardo - Vegarada: 1 h 28' para 89,6 km. |