Al lado de la iglesia de Santibáñez de Resoba,
donde podemos aparcar, partimos de la señalizada Fuente del Carro,
zona recreativa. El pavimento nos sube atravesando el pueblo hasta
el final, donde empieza la pista y uno de los muchos cruces que nos
vamos a encontrar. Seguimos por el de la izquierda y 200 m. más
arriba otro sale a la izquierda a la valleja de Peña Lugar, que no
tomamos,
(Otra posibilidad de ascender a Peña Escrita es subida
fácil a Peña Lugar por pradera, y luego continuar el cordal para
encarar la ascensión por su cara Oeste).
En otros 200 m. habrá más cruces que apetece seguir por
interesantes, a la derecha. Sin embargo seguimos siempre a la
izquierda, subiendo sin respiro durante 1600 m. al collado del
Alto de la Cañada, con refugio y aprisco de ganado.
Seguimos durante 340 m. al Oeste por la pista que lleva
a Santa Lucía a través del collado y los puertos de Oñañejo
(1678 m). Es cuando tenemos un puente a la derecha, en la
Fuente de
la Cañada, y a la izquierda empieza una vaguada con un sendero
horadado por la lluvia que nos lleva a los prados en la falda de
Peña Escrita donde decidimos ir a la derecha, por la zona más
herbosa, hacia la collada que estamos viendo y siguiendo la valleja
que dejamos antes del Alto del Lugar. Una vez en la collada, de
fácil y cómoda subida, nos encontramos vistas privilegiadas (De
frente Santa Lucía, y detrás a su derecha la impresionante negrura
del Curavacas. Detrás de nosotros Peña Carazo, la Sierra de Peña
Labra y Valdecebollas.).
De esta primera collada
giramos al sur e izquierda para coger
cuerda.
Si queremos evitar la pequeña trepada, cuando llegamos a la roca, a
la izquierda de ella sale una senda que nos lleva cómodamente a
Peña Escrita (1763 m).
Volvemos por la cuerda, de cara al Espigüete, un poco hacia la izquierda, hasta llegar al segundo
collado de Peña Escrita, un poco más arriba del anterior.
Desde aquí en dirección NW, por buen piso, llegaremos a
Santa Lucía (1854 m) en 1 km., donde un regimiento de hitos
nos dan la bienvenida a las casetas de vigilancia de incendios y al
vértice geodésico. Tras disfrutar de las fantásticas vistas que aquí
se nos ofrecen, con el cordal de Fuentes Carrionas del Curavacas al
Espigüete y los cinco pantanos de Palencia.
Bajaremos 50 m. a la pista que tenemos al NE y en otros
600 m. llegaremos al Collado de los Puertos de Oñañejo, (1678
m). Dejando a nuestra derecha
el
coqueto refugio
del mismo nombre,
con fuente,
llegaremos de nuevo al Alto de la Cañada, por donde vinimos,
y de ahí a Santibáñez de Resoba.
Información adicional:
- Guardo - Santibáñez de Resoba: 46 km. en 50'
Ver rutas:
* Peña Escrita - Santa Lucía - Senda del Gigante
*
Senda del Gigante del Valle Estrecho
*
Sanda Lucía - Cerrosona por La Lastra
*
Santa
Lucía por Peña Escrita de Santibáñez de Resoba a Vidrieros
* Santa
Lucía por el Alto de la Varga
*
Santa Lucía y el Valle Estrecho
*
Santa Lucía por Santibáñez de Resoba y collado Oñañejo
*
Peña Escrita - Santa Lucía - Senda del Gigante del Valle Estrecho
*
Peña Escrita por
Barranco Pisapraos
*
Santa Lucía por La Lastra
*
Santa Lucía por las Tenadas de Resoba
* Cueva Deshondonada- Cueva Teresa-Cueva del Agua |