José Antonio Bardasco -recorrepicos.com- |
Valderinas Noreste por cortafuegos Valsurbio Fuentes Carrionas* 1 |
Podemos decir que la SIERRA DE CANALES va desde el Pico
Traslosvocines (1587 m) -encima de Valcobero- para pasar por el Alto
de la Taramada (1734 m) -o Movilín- y Alto Valderinas (1861 m), enlazando después a
través del Collado La Cruz de Valsurbio (1691 m) con la sierra que
se forma desde el Pico de Doña María (1779 m) con el Rincada (1843
m) hasta Cueto Palomo (1866 m) -encima del Valle de Miranda-. *1a Valsurbio (Valle de serbales), a 5 km. de Camporredondo, es un pueblo en ruinas, aunque aún se pueden contemplar las características de la arquitectura montañesa además de un trío de viviendas de reciente construcción (por lo que podemos decir que nunca fue abandonado del todo). Es el pueblo más alto de la provincia de Palencia con 1472 m. y por lo que he indagado es la localidad más alta del tramo central de la Cordillera Cantábrica (en Cantabria, Burgos y Palencia). Y según me dice un oriundo, es el segundo pueblo más alto de la Cordillera Cantábrica después de Leitariegos (en León). Fue deshabitado por el año 1960, al finalizar la construcción del pantano de Compuerto. En estos parajes la berrea es constante en septiembre. *2 Chozo Vidal: nombre de un vecino de Valcobero que edificó por la zona varios de ellos... como los que hay en el Valle de la Peña, entre los arroyos Tijera y La Trapa, bajo Peña Mayor. |
Mapas -Topográfico Nacional- (IGN): Camporredondo de Alba 106-III Ruta realizada el 10-04-2022 |
Sierra de Canales total |
![]() mapa de la ruta ![]() |
![]() perfil de la ruta |
![]()
Track y waypoints
|
Galería de fotos 10-04-22 |
Autor: José Antonio Bardasco (bardasco@hotmail.com) |